on cierta ironía “es cita y no tiene página” y la más temida, emitida con total certeza y convicción “usted no interpretó al autor” y es a partir de esta última sentencia que daremos inicio al tema central de este artículo, referido a las paráfrasis.
Para muchos estudiantes parafrasear es reescribir las ideas expuestas por un autor con palabras propias, descartando que este proceso implica un análisis, una reflexión y una crítica de esa intervención u otra voz. Es el estudiante en su rol de lector que se enfrenta con el autor del texto o escritor y en un sano debate se confrontan.
Como estudiante debes tomar el texto y escudriñarlo minuciosamente hasta llegar a su esencia o naturaleza y luego evaluarlo, tomando de este su verdadero valor o esencia. No solamente vas a destacar el punto de vista del autor, también el tuyo, dirás en lo que se asemejan y en lo que se diferencian. Sus dos perspectivas entrarán en duelo.
Parece una actividad sencilla, cualquiera pensará que no existe algo más fácil y además sabroso que discutir con otro y tener la razón, todavía más cuando ese otro no tiene rostro, pero el problema se centra principalmente en que no debes parecer un simple entrometido o fisgón que quiere libremente dejar su opinión, es regla obligatoria tener amplios conocimientos o dominio del tema si quieres participar en la contienda.
Y es así como a lo largo del desarrollo de la carrera muchos jóvenes van poniendo en práctica sus particulares técnicas para parafrasear hasta el momento de la elaboración del trabajo de grado, etapa en la que todas las faltas, debilidades u omisiones salen a flote, dejándolos al descubierto y ocasionándoles el hundimiento en el delito académico del plagio.
Sería mentirles si desglosamos una serie de pasos a seguir como especies de cápsulas mágicas para convertirte en un maestro del parafraseo, cuando la verdad es que es una operación muy compleja que solo se logra con la práctica constante y la lectura del material. Sin embargo, te podemos presentar algunos planteamientos útiles:
Por supuesto no puede faltar actitud positiva y disciplina. Estas son unas de las condiciones más importantes porque si no las desarrollas, declinarás en los primeros desaciertos y optarás por los caminos verdes… los fáciles.
BIBLIOGRAFIA:http://normasapa.net/el-parafraseo-lector-y-escritor-se-confrontan/