VARIEDAD DIATÓPICA

Variedades diatópicas

 

Las variedades diatópicas, en la terminología de Eugen Coșeriu[1]​ más comúnmente conocidas como geolectos, o simplementedialectos, se producen a lo largo de la extensión geográfica en la que se habla una determinada lengua histórica y se manifiestan dialectos.[2]

Todas las lenguas poseen dialectos que son conocidos por los hablantes.[2]​ Normalmente, un hablante de una determinada lengua histórica reconoce la procedencia de otro hablante de su misma comunidad lingüísticapor cualquier rasgo de su lenguaje: por supronunciación y entonación (nivel fónico), sus construcciones (nivel morfológico y nivel sintáctico) y el uso de ciertas palabras y expresiones (nivel léxico-semántico).[2]

Dos obras donde se presenta una variedad diatópica son: La tesis de Nancy, de Ramón J. Sender, y El pasado, de Alan Pauls.[2]

 
Dialectos del españolEditar

 
ReferenciasEditar

  1.  Norma y variación lingüística en la enseñanza de E/LE
  2. ↑ a b c d Arroyo Cantón, Carlos; Berlato Rodríguez, Perla (2012). «La comunicación». En Averbuj, Deborah. Lengua castellana y Literatura. España: Oxford University Press. p. 407. ISBN 9788467367966.


BIBLIOGRAFIA:?https://es.m.wikipedia.org/wiki/Variedades_diat%C3%B3picas
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis